Certificado energético: ¿cuándo es obligatorio?
Todos los edificios necesitan tener un documento de certificación energética cuando se van a alquilar o vender. Se trata de un documento obligatorio en España desde el 1 de junio de 2013, y la obligación de mostrarlo está regulada en España por el Real Decreto 390/2021.
Además, la responsabilidad de obtener este certificado energético es del propietario de la vivienda o local, quién debe contratar el servicio de un técnico certificador para obtener su certificado energético.
- En caso de venta de un inmueble, el propietario debe anexar al contrato de compraventa una copia del certificado de eficiencia energética debidamente registrado y la etiqueta de eficiencia energética.
- En caso de alquiler, se debe anexar una copia de la etiqueta de eficiencia energética al contrato de arrendamiento
¿Cuándo hay que acreditar la eficiencia energética del inmueble?
- Si tu vivienda está entre las que necesariamente tienen que contar con el certificado de eficiencia energética, el primer momento de una compraventa o de un arrendamiento en el que tendrás que acreditar su posesión será cuando acudas a una inmobiliaria para vender o alquilar tu propiedad y siempre que pongas cualquier anuncio sobre tu oferta que, por ley, deberá incluir la etiqueta de eficiencia energética.
- Este distintivo se otorga al propietario del inmueble una vez se registra el certificado. Este se tendrá que incluir además en
el contrato de compraventa y deberá entregarse al comprador de la vivienda.
Si el contrato es de alquiler, siempre que sea posterior a la entrada en vigor de la normativa, el inquilino tendrá que contar con una copia del documento.
Consecuencias de no tener certificado energético
Vender o alquilar sin disponer de certificado energético está considerado como una infracción recogida en el Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre. Muchos propietarios desconocen la obligatoriedad de tener el certificado energético de la vivienda para poder alquilarla o venderla. En ocasiones, se enteran de que es obligatorio porque lo exige la agencia inmobiliaria, lo reclama el inquilino o bien lo requiere el notario cuando se firma la escritura. Sin embargo, alquilar o vender sin este documento puede conllevar importantes sanciones.
Las sanciones se dividen en tres grupos, y pueden ser, por ejemplo, no mencionar la calificación energética obtenida en los anuncios del inmueble, vender sin haber realizado previamente el certificado energético o falsear el resultado del mismo.
- Infracciones leves: entre 300 y 600€
- Infracciones graves: entre 601 a 1000€
- Infracciones muy graves: entre 1.001 hasta 6.000€
¿Estás pensando en vender o alquilar tu casa o local y necesitas un certificado energético?
En Bracat tramitamos el certificado de eficiencia energética para tu vivienda o edificio. Nos ocupamos de todas las gestiones por ti para que puedas poner tu inmueble en alquiler o a la venta con total tranquilidad.